A medida que los ingenieros introducen nuevos diseños de productos, es importante evaluarlos y transmitir esa información a los sistemas y organizaciones posteriores. Este es el comienzo del hilo digital de un producto. En este proceso, no sólo es importante realizar simulaciones de ingeniería del producto, sino también simulaciones de fabricación.
¿Podemos fabricar el producto basándonos en nuestro diseño? ¿Cumplirá los requisitos de tiempo de ciclo que esperamos? Todas estas preguntas pueden responderse realizando simulaciones del proceso con una herramienta de simulación. La simulación del proceso puede tener en cuenta muchos factores, considerando los procesos de fabricación tanto humanos como mecánicos. El modelado de personas, robots, cintas transportadoras, herramientas y otros elementos típicos del proceso se está convirtiendo en un elemento crítico durante el lanzamiento o la introducción de nuevos productos para comprender realmente el proceso y encontrar formas de optimizarlo en aras de la rentabilidad empresarial.
La simulación de ergonomía humana y robótica es una metodología basada en la tecnología que ofrece información sobre los procesos del mundo real a través del modelado de dichos procesos en el mundo digital. El modelado de simulación cuando se trata de actividades robóticas o humanas implica evaluar circunstancias actuales, replicar el comportamiento de eventos e implementar algoritmos que analizan y prueban escenarios para la optimización operativa. Se trata de una técnica utilizada en diversos sectores para reducir costes y mejorar la toma de decisiones.
La creciente complejidad de los productos y procesos de fabricación plantea a los fabricantes de todo el mundo retos cada vez mayores para minimizar el "tiempo de comercialización" y optimizar el rendimiento de los activos. Se espera que los equipos de ingeniería de fabricación hagan posible el lanzamiento impecable de nuevos productos y cumplan los objetivos de costes, calidad e inicio de la producción. Para superar estos retos, los principales fabricantes aprovechan sus conocimientos organizativos y la disponibilidad de modelos 3D de productos y recursos para validar virtualmente sus procesos de fabricación antes de implantarlos en el mundo real. Con la nueva tecnología en evolución, se pueden realizar miles de experimentos de validación de forma eficiente y casi automática para garantizar la optimización de la producción por adelantado.
Nuestro equipo está especializado en la aplicación de métodos de simulación a sistemas operativos, procesos, instalaciones y empresas. Nuestros consultores ayudan a las organizaciones a identificar oportunidades para emplear estratégicamente la simulación en el estudio de procesos y sistemas de fabricación, proporcionando a los equipos la información y las herramientas que necesitan para impulsar mejoras reales.