Transformación empresarial para Arca Continental

ESTUDIO DE CASO

Escrito por Victoria Orman


Acerca del cliente

Arca Continental se dedica a la producción, distribución y venta de las marcas propias de bebidas de The Coca-Cola Company, así como de las marcas de botanas saladas Bokados en México, Inalecsa y Carlisnacks en Ecuador y WISE y Deep River en Estados Unidos. Con una trayectoria excepcional de más de 96 años y 46 centros de producción, Arca Continental es la segunda embotelladora de Coca-Cola en América Latina y una de las más rentables del mundo. A través de su franquicia Coca-Cola, la compañía atiende a una población de más de 125 millones de personas en el norte y oeste de México, así como en Ecuador, Perú, norte de Argentina y suroeste de Estados Unidos.

Resumen del proyecto

Arca Continental buscaba soluciones de Industria 4.0 como parte de su estrategia de transformación digital del negocio para disrumpir el mercado y apoyar el crecimiento. Nuestro equipo de Engineering Industries eXcellence de especialistas en fabricación tuvo que implementar arquitecturas innovadoras de Internet Industrial de las Cosas (IIoT) para 45 de las plantas de Arca Continental con diferentes procesos y tamaños, y proporcionar integraciones para Enterprise Resource Planning (ERP), Manufacturing Execution Systems (MES) y otros sistemas de taller existentes en cada sitio.

Actividades del proyecto

  • Implantación de un sistema MES completo para cubrir todo el proceso de producción: gestión de materiales y existencias, ejecución de pedidos integrada con el control de calidad, planificación y programación de la producción.
  • Integración de la nueva solución MES con el sistema ERP existente del cliente.
  • Activos conectados para supervisar, recopilar y cargar datos de rendimiento en la nube IoT de forma continua y en tiempo real.
  • Solución de inteligencia de fabricación integrada en la nube para proporcionar un análisis preciso y fiable del rendimiento de los activos en la planta de producción.

Impulsores empresariales

  • Optimizar las operaciones y lograr una producción sin papeles
  • Garantizar la eficiencia y la alineación entre la planificación empresarial y la ejecución de la producción
  • Permitir la supervisión del rendimiento de los activos en tiempo real y la visibilidad del análisis
  • Aprovechar el poder de los datos de la planta de producción para la mejora continua
  • Avanzar en la transformación digital de la empresa Arca Continental.

Más información sobre el proyecto

Antes de embarcarse en el viaje de transformación digital, Arca Continental confiaba en su sistema ERP para generar informes mensuales sobre el rendimiento de los activos. La gestión de activos se regía por estos indicadores de rendimiento, lo que naturalmente llevaba a la organización a adoptar un enfoque reactivo ante las incidencias del día a día. Además, estos indicadores clave de rendimiento (KPI) eran difíciles de acceder e interpretar para las partes interesadas debido a la falta de contexto y al conocimiento mínimo de las reglas de negocio de los sistemas operativos. Mientras que a Arca Continental le resultaba difícil identificar sus puntos críticos, a la dirección le llevaba más tiempo tomar decisiones asertivas basadas en los datos disponibles, lo que se traducía en un margen de mejora de la productividad general y la rentabilidad.

Arca Continental eligió a Engineering Industries eXcellence como socio estratégico ideal para identificar las soluciones adecuadas de Gestión del Rendimiento de Activos y Gestión de Operaciones de Fabricación (MOM) para implantar en sus centros de fabricación globales. Junto con la inteligencia empresarial, Engineering IndX utilizó las fuentes de datos disponibles en el sistema SAP ERP del cliente para definir una estrategia a medida que se alineara mejor con los impulsores empresariales de Arca Continental. La colaboración con las principales partes interesadas llevó a nuestros expertos a determinar que las soluciones de la innovadora cartera de productos de Siemens serían las más eficaces para satisfacer sus necesidades operativas y, tras la aprobación del cliente, comenzó la implementación en la planta principal del cliente en México.

Utilizando el software Siemens Opcenter Execution Process (SIMATIC IT UAPI), nuestros expertos permitieron a Arca Continental supervisar, controlar y gestionar todas las actividades, recursos y trabajos en curso en su empresa durante la producción. Posteriormente, nuestro equipo implantó Siemens MindSphere para supervisar la utilización y el rendimiento de los activos de Arca Continental dentro de sus plantas. Como resultado, los directores y operarios de las plantas pudieron garantizar una utilización óptima de los recursos, minimizando los costes de energía y material y evitando cuellos de botella y problemas de calidad durante la producción. Por último, nuestros especialistas utilizaron el software Siemens Opcenter Manufacturing Intelligence (MI) para integrar diversas fuentes de datos operativos de sus sistemas ERP con el fin de profundizar en el análisis, la elaboración de informes, los resúmenes visuales y el intercambio de datos entre los sistemas empresariales y de planta. Gracias a la colaboración de nuestros equipos en Estados Unidos y México para esta iniciativa de Industria 4.0, Arca Continental cuenta con un nuevo ecosistema digital para revolucionar la gestión de datos y activos de producción.

La ventaja de la ingeniería

Como socio de Siemens Digital Industries desde hace muchos años, especializado en su cartera de fabricación digital, y como integrador de sistemas establecido en el espacio de la Industria 4.0, Engineering Industries eXcellence era el socio estratégico adecuado para ayudar a Arca Continental a digitalizar sus procesos de gestión de activos y democratización de datos. Los conocimientos técnicos, la experiencia en el sector y las sólidas relaciones con los clientes de nuestros especialistas en MOM nos permitieron desarrollar una estrategia de solución que crearía una nueva base para la excelencia operativa y aportaría beneficios a largo plazo. Seguimos apoyando a los clientes en su viaje hacia la transformación digital, lo que les permite disrumpir el mercado, garantizar un crecimiento sostenido y afrontar el futuro de la Industria 4.0 con un camino claro.

Quieres saber más sobre este caso práctico de cliente? Póngase en contacto con nosotros en [email protected].



Contáctenos

Left Column
Name
Region
Right Column
Contáctenos